La marca #1 de lucha libre en español

[EXCLUSIVO]: Daniel Bryan revela si NXT es una tercera marca, main roster o territorio de desarrollo

La WWE por muchos años ha tenido dos marcas establecidas como sus marcas principales. Claro, Raw siendo la marca clásica establecida en el 1993, mientras que SmackDown se fundó en el 1999. El resto siempre han sido programas adicionales y marcas para el desarrollo de su talento como lo fueron OVW y FCW en algún momento. Sin embargo, en el 2010 se crea un reality show que posteriormente pasaría a ser su nueva marca de desarrollo. NXT hizo su debut aun existiendo la FCW, pues originalmente no era un territorio de desarrollo, si no un mero reality show.

La realidad cambiaría rápidamente y NXT absorbería a la antigua FCW, fundiendo lo que eventualmente sería el territorio de desarrollo de la WWE. Con el pasar de los años, el territorio de desarrollo continuó recibiendo exposición. Pero con la llegada del WWE Network en el 2014, todo esto cambiaría, pues lo que un día fue la marca de desarrollo, se convirtió en la marca más caliente en toda la industria de la lucha libre. Tanto así, que muchos de los talentos en dicha marca se rehusan a moverse de ella, pues sienten con necesitan ir al llamado main roster porque están en el main roster en NXT.

Adam Cole fue parte de esta lista de talentos que ha hecho una carrera fructífera en NXT. Sin embargo, hace poco fue protagonista de un Tweet en donde respondiéndole a un fanático, recalcó que el está en el main roster porque NXT es main roster. Lo que nos lleva al siguiente debate. ¿Es NXT parte del main roster, una tercera marca diferente al main roster o un territorio de desarrollo?

Para hablar de este tema necesitamos un experto en la materia. Michael Morales Torres tuvo la oportunidad de hablar con Daniel Bryan sobre este gran debate. El ex-Campeón Mundial Peso Completo de la WWE y actual súper estrella de SmackDown le reveló en exclusiva a Lucha Libre Online lo que piensa sobre este gran debate. Sus expresiones nos llevaron a otro nuevo debate. Si NXT no es un territorio de desarrollo… ¿En dónde la WWE comenzará a desarrollar sus nuevas súper estrellas?

“Es interesante. Definitivamente, ya no creo que NXT sea considerado como un territorio de desarrollo. Lo que deja una pregunta: ¿Tenemos un territorio de desarrollo? Porque necesitamos uno para desarrollar el talento si NXT no es nuestro desarrollo, que no lo es. Esos tipos son increíbles. Y considero a NXT como una tercera marca para nuestra empresa. Eso plantea la pregunta de dónde vamos a desarrollar nuestro talento si no lo hacemos en NXT. Eso es algo interesante. La otra cosa interesante es que lo han hecho para que, al igual que tú, puedas tener una gran carrera y nunca llegar al roster principal. Si eres un Johnny Gargano o un Tommaso Ciampa y solo quieres quedarte en NXT y si quieres ser el Sr. NXT y ese tipo de cosas, puedes hacer eso. Hay beneficios de llegar al roster principal. Creo que nuestra exposición en todo el mundo y te pagan mejor por tu familia, tu futuro y todo ese tipo de cosas. Así que subir al roster principal tiene aspectos positivos que benefician al talento. Pero creo que una de las cosas interesantes de NXT es que es diferente. Es diferente a Raw. Es diferente a Smackdown. Esa es una de las razones por las que tienen su propia base de fanáticos única. A veces los fanáticos de NXT pueden no ser fanáticos de SmackDown o pueden no ser fanáticos de Raw e igualmente los fanáticos de Raw / SmackDown podrían no ser fanáticos de NXT. Pero creo que ese tipo de diversidad agrega mucho a la marca WWE. Porque a la gente le gustan todo tipo de cosas diferentes. Así que te puede gustar un programa de televisión y no otro programa de televisión. Esa clase de cosas. Tener a NXT como la tercera marca que es un tipo de entidad separada, que tiene un estilo diferente, que lucha de manera diferente y todo en el programa es diferente. Eso nos permite, como empresa, atraer más fans de todos los ámbitos de la vida”.

No puedes perderte Friday Night SmackDown todos los viernes a las 8:00pm (ET) por Fox y Fox Sports en Español. El programa cada vez está más impredecible y cualquier cosa puede ocurrir hoy a sólo días del Royal Rumble. No te puedes perder La Previa de Royal Rumble en español el domingo 31 de enero por Facebook e Instagram Live de WWE Español, YouTube de la WWE y el WWE Network. Pero lo más importante, el domingo 31 de enero es tu cita importante con la WWE para que sintonices el Royal Rumble, en vivo a las 7:00pm (ET) por el WWE Network.

Créditos a la WWE por las imágenes. Gracias a la WWE por el espacio de entrevistar a Daniel Bryan.

Scroll al inicio