Hugo Savinovich anuncia su regreso a la WWC en Puerto Rico:
Hugo Savinovich es uno de los comentaristas de lucha libre más conocidos en el mundo entero sin distinción de idioma. ¿CM Punk vs tu mamá? ¿Querido panzón? ¡A mi nadie me calla! Un saludo a Elver Ga… Me equivoqué de frases. Volvemos a comenzar…
¡Atángana! ¡Por poquito! ¡Dale que no soy yo! ¡Dímelo Carlitos! Abuelita de Batman con trusa de Robin Hood, no gané yo, ganaste tú.
Esas son algunas de la frases características del legendario Hugo Savinovich, quien le ha dedicado cerca de 50 años en la industria de la lucha libre profesional. Con una histórica trayectoria de casi dos décadas con la WWE, Savinovich se ha ganado el respeto y el cariño de los fanáticos del deporte a nivel mundial. Sin embargo, su estadía en Puerto Rico con la WWC es una de las etapas más importantes en su carrera.
En Puerto Rico, Babyface Savinovich se convirtió en uno de los más populares y queridos por los fanáticos de la lucha libre. Digo, esto fue hasta que nació El Muñecazo e intentaban agredirlo cartelera tras cartelera. Hasta Los Pastores de Nueva Zelanda tuvieron que sacarlo de apuros cuando una multitud armada cada erradica al Muñecazo fuera de este planeta en un pueblo maldito de esta isla. Si, obviamente fue Ponce, y lo volverían a hacer.
Hugo tuvo múltiples roles de la WWC. Sin embargo, fue parte integral del equipo de transmisión de la WWC, donde trabajó durante varios años. Su voz y su estilo apasionado de comentar los encuentros de lucha libre se convirtieron en una parte importante de la cultura de la lucha libre en la isla. No importa si fuese en inglés o español, Hugo era (y sigue siendo) ese “it factor” que te hace querer levantarte de tu silla. Gracias a Hugo yo crecí odiando a Chicky Starr y El Profe, porque me los vendía como los tipos más HP (Chicky diría que “Happy Person”) del planeta.
Por eso, el impacto de su regreso a la WWC en el 2023 no pasará desapercibido. No leyeron mal. Hugo Savinovich, comentarista en español y segundo al mando de todo el departments creativo de AAA, productor de MLW y figura principal de la marca Lucha Libre Online, oficialmente hace su regreso a su eterno hogar, la WWC en Puerto Rico. José Roberto Rodríguez diría que los hijos perdidos regresan a casa. Las voces dicen… Disculpen, luchador erróneo. Hugo diría que esa siempre fue su casa.
Hugo Savinovich ya ha comenzado a hacer audios para las carteleras y los fanáticos no pueden esperar a verlo nuevamente en acción en la mesa de transmisión de la WWC. Fue emocionante escuchar como presentó el regreso de WWC en la Pepín Cestero de Bayamón. ¡Agárrate! Su presencia seguramente revitalizará la audiencia de la empresa, y los fanáticos estarán ansiosos por verlo trabajar junto a los luchadores de la isla. Atraerá el público casual que es fanático de la WWE a consumir el producto local una vez más.
Es equivalente de traer a Michael Jordan a los Bulls, si Michael Jordan pudiese jugar como lo hacía en la década de los 80 y 90. Hugo, a sus 64 años, deja claro que, narrativamente y activando una audiencia está en su prime y ni El Profe puede meterle las manos. Aunque aquella histórica bofetada difiera.
Hugo Savinovich es una leyenda dentro y fuera de la industria de la lucha libre. Su paso por Puerto Rico y su estadía con la WWC dejó una huella imborrable en la cultura de la lucha libre en la isla. Su regreso en el 2023 generará un gran impacto en la audiencia de la WWC y los fanáticos esperan con ansias verlo trabajar de nuevo en la mesa de transmisión. Sin duda, su presencia añadirá un toque especial a los eventos de lucha libre en la isla y es una gran noticia para los fanáticos y seguidores de la lucha libre en el 100 por 35.
José Roberto Rodríguez junto a Ray González Sr capitanean el barco rumbo a Aniversario 50. Victor Jovica probó que está dispuesto a traerle lo mejor a la afición de la WWC. ¿Lo veremos narrando con Axel Cruz? ¿Será con Abel Durant? ¿Será con su abogado y reportero? El tiempo dirá. Lo que tenemos seguro es que el Atángana sonará una vez más en la Universidad de la Lucha Libre y yo no me lo pienso perder por nada del mundo.
Ahora si que nadie se puede perder Las Súper Estrellas de la WWC, todos los sábados y domingos a la 1:00pm por WAPA y WAPA América. WWC se presenta el sábado 20 de mayo en vivo en el Coliseo Juan Sánchez Acevedo de Moca a las 8:00pm. WWC presenta The Last Stop, el sábado 17 de junio a las 8:00pm en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez. Por último, WWC presenta Aniversario 50 el sábado 24 de junio a las 8PM en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. Boletos a la venta ahora mismo en: ticketera.com/wwcaniversario50/
Entrevista: https://youtu.be/Mzit0x2hOG0