La marca #1 de lucha libre en español

Lucha Libre Puertorriqueña: ¿Resurgencia o espejismo?

Lucha Libre Puertorriqueña: ¿Resurgencia o espejismo?

Corría el año 2008. Varias empresas de lucha libre estaban presentando carteleras en canchas y parques de béisbol vacíos. No había nada que justificara ir a ver la cartelera. Los feudos no tenían sentido y se había perdido ese fuego entre la fanaticada y las empresas por ir semana tras semanas a llenar esos recintos. Una generación perdida.

Pasaron los años y varios intentos de avivar ese fuego, que se va apagando, fueron insuficientes. Las expectativas duraban un evento, ¿y luego, qué? No había más nada. Todo seguía igual mientras que la ampliación de las redes sociales fue llenando ese espacio. Ya nadie visitaba esos lugares que antes eran un lleno total. Era momento de buscar otras alternativas para llevar el producto que no mejoraba. No lo hicieron. Las redes eran una selva cibernética en donde el chisme y las discusiones estaban a flor de piel. Era mejor ver y discutir el producto de WWE (que también estaba lejos de sus años de gloria) que hablar de lo local. ¿A dónde fue todo?

Llega la pandemia. Momento perfecto de hacer ideas frescas y atractivas para el público. La selva cibernética sigue ahí, pero la gente se fue reinventando. Nacen nuevos productos atractivos a los jóvenes y mayores. Gimnasios y escuelas de lucha libre nacen de la mano de las nuevas caras del ensogado. Ya no es tan necesario llenar un Coliseo de Puerto Rico para ser exitoso. Solo los fieles al producto, las clases populares y jóvenes, ocupan ese espacio que se había perdido por años. Se ve un punto de luz ¿o es un espejismo?

El pasado sábado, 25 de febrero de 2023 la lucha libre puertorriqueña vio cómo dos compañías tenían un “todo vendido” en sus carteleras. Era un día en donde todo podía salir terriblemente mal o dar el paso al próximo nivel en medio de esta ardua reconstrucción que vive la lucha libre en Puerto Rico. Afortunadamente todo fue exitoso para las tres empresas que corrieron ese día.

La WWC en consiguió su segundo sold out consecutivo en la Escuela del Deporte en Guayanilla. El público vivía eufórico cada movida y se respiraba lucha libre como en la década de los 80’s y 90’s nuevamente. WWC tiene nuevamente el sabor a cultura y tradición en la Isla del Encanto rumbo a sus 50 años de Aniversario, el cual se celebrará el 24 de junio en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón. Mucha gente se quedó afuera para este evento, así que luego de dos sold out corridos, la empresa tiene todos los cañones apuntando a La Hora de la Verdad en Mayagüez.

Por su parte, GZW logró un sold out en Bayamón con una fórmula diferente. Allá se apelaba a la afición con talentos de calibre internacional como Natalia Markova, Bryan Idol, Lord Miyamoto y hasta Controversial Inc, que en este punto, son una atracción especial en la isla directamente desde NWA. Esto mientras le abrían paso a la nueva generación de la lucha libre puertorriqueña con una mezcla saludable de veteranos experimentados como Demolition X y Syler Andrews. De hecho, los boletos se agotaron y algunos fanáticos tuvieron que traer sus propias sillas y hacerse espacio, pues ya no cabía un alma en esa cancha.

Los fanáticos vivieron cada momento con mucho entusiasmo y en una linda conexión con los luchadores. Esto sin contar en Anthony Vélez debutó una empresa puertorriqueña, UCP, compuesta por talento puertorriqueño y se fue sold out también en Old Town en Kissimmee, Florida, popularmente conocido como el municipio 79 de Puerto Rico. Allá fue una fórmula diferente, pues pese a que sus competidores directos e indirectos intentaron detener el empuje, Anthony y UCP llegaron con Ray González y un bulldozer limpiando todo a su camino, asegurando el éxito de la empresa en Florida en el primer evento, ya con miras al segundo. Les fue excelente tanto en el evento de lucha del sábado, como en el Meet & Greet del domingo.

Los promotores ven un rayo de luz en este oscuro túnel para que la lucha libre puertorriqueña salga de esas tinieblas donde ha estado metida por años. Hay hambre de ir a la cancha en cada evento y esto es gracias a las buenas historias que se están creando, como también la creación de buen contenido en la televisión y redes sociales en donde estos fanáticos consumen diariamente todo lo que pasa en estas empresas. El sábado pasado valió la pena ir a ver lucha libre. Y créanme, vale la pena ir semana tras semana en familia como lo hacíamos en el pasado.

Hay una buena oportunidad de buscar a esos fanáticos que alguna vez llenaron los asientos de las canchas y parques de béisbol. Como también es una oportunidad de buscar nuevos fanáticos. El pueblo quiere salir un sábado en la noche, quiere disfrutar solo o en familia, quiere ver historias, quiere ver buena lucha libre. Es el momento de producir y crear. Hay hambre de lucha libre, no podemos dejar que todo esto se convierta en un espejismo y regresemos a la oscuridad.

Habiendo dicho esto, en marzo también hay buena lucha libre corriendo todo el mes. De lo poco qué hay anunciado, esto es lo que podemos confirmarles:

Próximos eventos:

PPW, Domingo 5 de marzo a las 6:00pm en el Centro Comunal de Las Delicias en Ponce. Estarán en acción: Hardcore Mitchell (WWC), Diego Luna (WWC), Bull Anthony (WWC), Hijo del Enigma (IWA), Talos, Bulldozer, entre muchos excelentes talentos de todo Puerto Rico. Donativo sugerido, $3 dólares en la entrada del local. La Demon Diva, Isa Ramos, llega desde Lucha Libre Online y Brooklyn, Nueva York, para anunciar el evento.

WWC llega con La Hora de la Verdad el Sábado 11 de marzo en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez. Intelecto 5 Estrellas defiende el Campeonato Universal de la WWC ante Cezar Bononi directamente desde AEW. Boletos a la venta el mismo día del show en la boletería del Palacio directamente. Estarán en acción: Ray González, Xavant, Gilbert, Chicky Starr, Mike Nice, entre muchas otras grandes súper estrellas. Este posiblemente sea el evento más importante en todo el mes, dependiendo del anuncio de la misma WWC para show en el Pedrín Zorrilla de San Juan, también en marzo.

La Escuela del Gran Armando trae Homecoming, el sábado 18 de marzo a las 6:00pm en La Arena Rústica en la Calle Guadalupe de Ponce. En este evento, muchos de los originales del dojo estarán regresando a casa por una noche para dar lo mejor para el público en Ponce. En acción: El Gran Armando (WWC), Will Kalagan (WWC), Ryan Rett, Oscar El Mac, Jonathan Handcuff, entre otros.

GZW regresa el sábado 25 de marzo a las 8:00pm. Pronto estarán revelando la localidad en sus redes sociales. Estos regresan con Riviero Rivas, Natalia Markova, Bryan Idol, Miyamoto, Controversial Inc, Adam Riggs, Demolition X, Larah Duminatrix, entre muchos otros.

A medida que se vayan añadiendo eventos los estaremos añadiendo al calendario de lucha libre profesional en Puerto Rico.

Scroll al inicio