La marca #1 de lucha libre en español

México is the Shit y Demasiada Lucha: una alianza explosiva…

Ciudad de México, junio de 2025 —
En una exposición vibrante que mezcló identidad, cultura popular y resistencia creativa, se presentó oficialmente en la capital mexicana la colaboración entre dos potencias del orgullo nacional: “México is the Shit” y “Consejo Mundial de Lucha Libre”. El evento, realizado en el corazón de la Ciudad de México, fue más que una pasarela o lanzamiento de marca: fue un grito colectivo que reafirmó la fuerza de lo que somos.

La unión de estas dos propuestas no es casualidad. “México is the Shit”, creación del diseñador Anuar Layón, es ya un símbolo global del orgullo mexicano moderno: directo, audaz y sin disculpas. Por su parte, “Demasiada Lucha”, un movimiento cultural surgido desde el mundo de la lucha libre, ha revitalizado el imaginario popular mexicano con un enfoque joven, creativo y profundamente arraigado en nuestras tradiciones.

Un evento con alma mexicana

La presentación, que fusionó elementos de moda, música, lucha libre y arte urbano, se llevó a cabo ante una audiencia diversa compuesta por artistas, coleccionistas, comunicadores, luchadores, creadores de contenido y público general. Desde las icónicas chamarras negras con letras blancas hasta diseños inspirados en máscaras, rings y movimientos clásicos del pancracio mexicano, la colección presentada fue una celebración viva de lo que significa ser mexicano hoy.

Pero más allá del diseño, lo que se vivió fue una afirmación de identidad. En un país donde la lucha —en todas sus formas— es parte del día a día, la frase “Demasiada Lucha” resonó con fuerza. Cada prenda, cada visual, cada mensaje en la pasarela habló del esfuerzo cotidiano, del coraje colectivo y de la belleza de resistir con estilo.

Cultura popular como trinchera creativa

La fusión entre estas dos marcas demuestra cómo la cultura popular puede ser una herramienta poderosa para redefinir el orgullo nacional. Mientras “México is the Shit” ha llevado el mensaje a escenarios internacionales, “Demasiada Lucha” ha fortalecido desde adentro las raíces que nos conectan con lo auténticamente mexicano.

El resultado: una colaboración que no solo vende ropa, sino que visibiliza una forma de ser mexicano que es orgullosa, valiente y moderna, que no le teme a la contradicción ni a la crítica. Es un mensaje directo a los que alguna vez dudaron de su país, de su identidad o de su valor.

Un nuevo capítulo en la narrativa nacional

Este tipo de proyectos no solo refrescan el panorama del diseño y la moda urbana, sino que también cambian la conversación: ser mexicano ya no es motivo de disculpa ni de estereotipo, es motivo de celebración. En un mundo que constantemente nos etiqueta, este tipo de expresiones nos permiten reapropiarnos de nuestros símbolos, redefinirlos y mostrarlos con orgullo.

La colaboración entre “México is the Shit” y “Demasiada Lucha” no es solo una fusión creativa; es un acto de resistencia estética y cultural, un recordatorio de que en este país hay demasiado talento, demasiada pasión… y sí, demasiada lucha.

Scroll al inicio