“El interés por la lucha libre nace en Yaide luego de que ya empecé a entrenar como tal, que empecé a ver que podía realizar muchas cosas que no pensé en mi vida que podía hacer, tanto físicamente como mentalmente y pues me empezó a interesar que más podía ser capaz de hacer.”
“Vale destacar que no era fanática de la lucha libre antes de llegar a entrenar a Espíritu Pro Wrestling Dojo.”
“Yo llegue a Espíritu Pro Wrestling Dojo por recomendación. La hermana de Mendoza (entrenador) tomó unas clases conmigo en la Universidad y ella fue quien me recomendó la escuela. Llego alrededor de octubre del 2018 a Espíritu Pro Wrestling Dojo.”
“Los primeros días de entrenamiento fueron muy muy fuertes. La primera clase no pude pasar del calentamiento ya que en Espíritu Pro WrestlingDojo entrenan al atleta y lo preparan para estar activo y en condición dentro de esta industria desde el primer día. Al yo no estar acostumbrada a hacer ese tipo de entrenamiento que es una cosa tras otra, retando tu respiración, tu físico, tu estado mental básicamente. También se me hizo bien difícil poder coger el ritmo del resto de los atletas, pero me gusto que es algo retante y que te prepara para este gran mundo que no es fácil y más que hay que tener una condición bastante bastante fuerte.”
“Mi primera lucha fue en el evento “Todo o Nada” de WWL en marzo 15 de 2019, fue contra la veterana Sweet Nancy. ¿Qué recuerdo de esta lucha? Recuerdo estar super nerviosa, era mi debut, no sabia como iba a ser la reacción de las personas cuando yo saliera de esa cortina. Me sorprendió muchísimo la aceptación y el apoyo de todos cuando salÍ a ese ring. Me sentí super contenta, emocionada, energética, motivada para darlo todo y mas que pues iba a luchar como mencione con una veterana como Sweet Nancy, que tiene muchos anos de experiencia y pues en realidad entiendo que fue una de las mejores experiencias. Primera vez y empezar con una persona de tanta renombre y experiencia dentro de esta industria y mas dentro de la lucha libre boricua.”
“La diferencia que tiene la división femenina de Puerto Rico a la del resto del mundo en parte que la división femenina de Puerto Rico es bien biencerrada, limitada por decirlo así. Somos alrededor de 7 chicas, estamos distribuidas por toda la isla, otras están en estados Unidos. Pero entiendo que a pesar de que somos pocas siempre estamos entre nosotras luchando básicamente, no nos quitamos, siempre buscamos hacernos escuchar, que sepan de nosotras, ya sea aquí, ya sea fuera de Puerto Rico, siempre estamos tratando de mejorar y ser escuchadas y que nos respeten. Entiendo que la lucha libre exterior, las divisiones exteriores ya sea en estados Unidos, México pues son un poco más establecidas, hay muchas más divisiones, muchas más luchadoras, pero nosotras que somos pocas estamos tratando hacernos escuchar y de hacernos ver y reconocer. Así que entiendo que eso es una cualidad muy fuerte que nos destaca sobre el resto de las luchadoras.”
“Si te soy bien honesta no podría decir a mi entender, mi generación es tiene algo más especial que la de los 90 o 2000, porque cada generación es diferente cada tiempo tiene su forma de haberse trabajado, su enfoque, todo es diferente. Lo que, si es que en los 90, Monster Reeper al ser la primera mujer en tener una lucha con un hombre eso fue algo que marco la historia y nos abrió muchas puertas al resto que les gusta ese tipo de lucha, aunque no se veía muy comúnmente, pero si básicamente abrió las puertas para que el resto pudiéramos hacer eso. Como te mencioné, cada época, cada luchadora, cada generación tienes su toque especialindividual. Así que en general todos tienes algo especial.”
“La nueva generación de luchadores actualmente en Puerto Rico puedo decir que es una de las mejores, que va subiendo en cuanto entrenamiento, a performance, a calidad de luchador, hay muchos estilos, hay muchas variantes, tanto en hombres como en mujeres y lo mas que me encanta es esa variedad, esa diferencia, muchos estilos combinados, de verdad que me encanta. Lo mejor es que nos podemos adaptar a la vieja escuela y a la nueva escuela.”
“En verdad se está creando lo mejor de lo mejor sin quitarle méritos a las generaciones y luchadores que estuvieron primeros que nosotros”.
“Para poder conectar con el público entiendo que un luchador debe dejarles saber primeramente al público quien es él, quien es su identidad, que es lo que busca, que es lo que desea, como es que trabaja y hacer esa conexión. El público va a reaccionar, ya sea odiándote o queriéndote o muchas veces ambas. Es cuestión de dejarles saber quién tú eres y tu propósito en ese lugar, en ese evento, en esa lucha.”
“Los eventos de Espíritu Pro Wrestling Dojo se destacan más porque tienes esta nueva generación de luchadores hambrientos de darse a conocer, de dar buena lucha libre, de demostrar sus capacidades, de hacer algo diferente, de no caer en la monotonía del mismo estilo de lucha, del mismo formato, etc. Sino que busca cosas innovadoras, presentar nuevos talentos siempre y exponer y lo más importante, busca demostrar el valor, el respeto y la consistencia que se debe tener dentro de la industria.”
“A este punto de mi carrera mi oponente favorita ha sido Raeven Marie. He luchado ya gracias a Dios con otras exponentes en Florida, pero ella ha sido mi favorita, hemos creado esta amistada-enemistad, decimos que somos frenemies. Hemos luchado encontra, hemos luchado en parejas en Florida y es mi luchadora favorita porque con ella puedo hacer cosas diferentes, tenemos buena química dentro del ring, siempre está dispuesta a escuchar, a intentar cosas nuevas al igual yo con ella y pues para mí eso vale mucho. El que siempre quiera hacer algo innovador y las pocas veces que hemos luchado en contra hemos dado buena lucha y la que hemos luchado juntas también.”
“Luchadora internacional que me encantaría y seria un honor tener una lucha seria Toni Storm. Me encanta su estilo de lucha, el ritmo que lleva dentro del ring, su carrera. En cuanto las que ya no están tan presentes, Tessa Blanchard también amo su estilo, Rhea Ripley es una excelente luchadora, Ivelisse, me encantaría poder con Ivelisse porque para mi es la exponente mayor y representante boricua, su carrera es impactante, ha luchado en Lucha Underground, muchas compañías de los Estados Unidos y actualmente Campeona de Parejas de AEW (Women’s Tag Team Cup Tournament). Para mi seria un honor luchar con ella. De México, me gustaría tener una lucha con la Reina Isis, que es Campeona actual en CMLL.”
“Actualmente si estoy como anunciadora en WWC, es una faceta completamente diferente a lo que han visto de Yaide. El acercamiento se me hizo porque querían algo diferente e innovador en el programa y querían una persona que supiera básicamente como es que funciona este ambiente por decirlo así. Es algo completamente diferente, me encanta, obviamente dije que sÍporque quiero aprender de todo, ya había trabajado en producción en La Liga Wrestling, luchando, backstage y ahora esta nueva faceta como anunciadora, así que estoy dispuesta a hacer de todo un poco, de aprender de todo un poco en esta industria y que mejor que hacerlo que en la Universidad de la lucha libre.”
“Claro que esper que se reactive la división femenina en WWC, ya que volvemos es la Universidad de la lucha libre. Uno siempre busca exponerse, darse a conocer y que mejor plataforma y lugar que en la Universidad de la luca libre. Pero si me gustaría, porque hay muchos talentos, muchos prospectos aquí en la isla y fuera de la isla que se podrían combinar para dar una buena división femenina.”
“Por lo que he visto por encima es un proceso bastante largo, hay mucho análisis, todo tiene un porque y un fin. Todo se hace en base a algo más grande y eso es lo que me gusta de la compañía.”
“Trabajar con Orlando, Eddie y Carly Colón es algo completamente diferente, son personas excepcionales, super educadas, super amables. Básicamente muy centrados en lo que quieren, en lo que buscan, concentrados en la compañía y eso es lo que me gusta, Uno va y les hace una pregunta siempre están dispuestos para ayudar, su talento es enorme, obviamente son estrellas y conocen la lucha libre puertorriqueña y a la verdad es un honor trabajar con ellos.”
“Luchar en los Estados Unidos ha sido una de las mejores experiencias y más aterrorizantes que he tenido hasta el momento, ¿por qué? Porqueobviamente es un lenguaje diferente, aunque uno habla inglés no es la misma fluidez tu poder interactuar con una persona que sepa español a una persona que sepa ingles que no entiende en español porque uno automáticamente le sale lo boricua. Pero en cuanto a termino de lucha ha sido excelente, he aprendido muchas cosas, he aprendido a lidiar con otro tipo de personas. La lucha libre allá tienes sus semejanzas, pero también tuene muchas diferencias. El público completamente diferente, es un poco más difícil que te acepten como luchador porque ya ellos tienen básicamente sus compañías, depende a donde tu vayas ya tienen sus luchadores establecidos y conocidos.”
“De verdad que me ha gustado, son experiencias,buenas o malas son bienvenidas y espero poder seguir luchando allá y dándome a conocer.”
“Tuve la oportunidad de entrenar en Pro Wresting2.0, tuve clases con Low Ki, Ace Steel y DeonnaPurrazzo. Fue una experiencia única, me fascinó, me encantó, los tres tienen su estilo particular de enseñanza. Los calentamientos son super diferentes a lo que estoy acostumbrada, son mas intensos que los que tengo en Espíritu Pro Wrestling Dojo. Cada uno se enfoca en un aspecto diferente, pero en general es para mejorar la calidad de la lucha. Low Ki, por ejemplo, se enfoca más en los detalles, en la técnica, en el ritmo que tu llevas dentro del ring. Aquí en Puerto Rico estamos acostumbrados a ir a las millas, de aquí pa’ allá, de allá pa’ acá, allá Low Ki nos enfatiza de que no, no hay necesidad de ir tan rápido, enfócate en hacer las cosas bien, bonitas, limpias, básicamente con él fue todo detalles que son cosas pequeñas que a la hora de tú hacer las técnicas no te das cuenta.”
“Mejora mucho tu estilo de lucha y a la hora de hacer las cosas. Deonna se enfocaba en lo que es la proyección, en lo que es tu confianza dentro del ring. Ace era mas cardio, agilidad y respuesta. Cada uno en su clase era un enfoque diferente, pero en general era basado para lo mismo. Me encantó, quiero volver, los extraño de verdad.”
“Honestamente ni yo misma sé, porque cada vez que estoy enfocada en que quiero algo siempre la vida me sorprende con nuevas oportunidades, por ejemplo, no esperaba estar en WWC, menos anunciando. La oportunidad de haber ido a Estados Unidos a luchar, así que cada oportunidad que aparezca será bienvenida. Me van a ver muy enfocada en lo que es mi entrenamiento, mi exposición, porque entiendo que no han podido ver quien es Yaide y pues Yaide quiere dar lo mejor de ella para todas las personas de este ambiente, tanto demostrarles a los luchadores como a los fanáticos y en realidad lo que quiero es aprender, aprender, aprender, aprender. Conocer de todo un poco en todas las áreas, no solamente en lucha, sino producción, anuncio de ring, todo lo que aparezca en esta industria, porque es algo que en realidad quiero para mi vida y ese es mi enfoque.”
Queremos agradecer a Yaide por su amabilidad y por dedicarnos su tiempo. En adición, agradecemos a, YaideFacebook Fan Page por las fotos. Pueden seguir a Yaideen sus redes sociales y adquirir su mercancía en:
Redes Sociales:
Instagram: @yaide.pr
Facebook Fan Page: Yaide
Twitter: @yaidepr