El boricua siempre ha buscado dejar su huella y dejarle claro al mundo que somos los mejores en todo lo que hagamos. Los deportes y el espectáculo son parte de esos departamentos en donde buscamos resaltar. La industria de la lucha libre profesional ha albergado grandes nombres puertorriqueños en la misma. Pedro Morales fue el primer campeón triple corona en la historia de la WWE, posee el cuarto reinado más largo para el Campeonato Mundial Peso Completo de la WWE y salió de Culebra, Puerto Rico. En la damas tenemos pioneras como La Tigresa y Monster Reaper, pero en tiempos modernos tenemos talentos como Nilka García e Ivelisse Vélez que han dejado su huella en la industria. En el 2023, esa puertorriqueña poniendo nuestra bandera en el mapa tiene apellido Trinidad, así que es boricua como Tito.
Hablemos de Zelina Vega. La talentosa luchadora nacida en Nueva York, pero de origen puertorriqueño, ha logrado dejar una huella significativa en la WWE, convirtiéndose en un símbolo importante para los puertorriqueños. El que no lloró cuando Zelina mostró su bandera en Backlash no debería ser considerado boricua. El rol de Zelina como representante de Puerto Rico en la industria de la lucha libre ha sido fundamental para la comunidad. Especialmente desde el regreso de la LWO a la WWE.
Desde el comienzo de su carrera en la WWE, Zelina Vega ha destacado por su pasión y fuego a la hora de hacer magia. Su presencia en los eventos de la WWE ha significado mucho para los puertorriqueños, quienes se sienten representados y orgullosos de ver a alguien que carga su misma bandera esté triunfando en un escenario tan grande como la WWE. El impacto de Zelina Vega en Puerto Rico ha trascendido más allá del entretenimiento deportivo. Ella se ha convertido en un modelo a seguir para muchas jóvenes puertorriqueñas que sueñan con alcanzar el éxito en sus propias carreras. Su historia de superación y perseverancia ha inspirado a muchos a perseguir ese sueño y nunca darse por vencidos.
Además de ser una figura importante para los puertorriqueños, Zelina Vega también ha utilizado su plataforma para crear conciencia sobre temas importantes que afectan a la isla. Ha abogado por la ayuda y el apoyo a Puerto Rico en momentos de crisis, utilizando su influencia para generar atención y recursos para su tierra natal. El impacto cultural y emocional de Zelina Vega en Puerto Rico es innegable.
Pero no hay nada como trabajar en la isla por primera vez. El “Jua” del público estallando tras cada golpe es la dosis de adrenalina más adictiva que existe. Zelina Vega habló con Michael Martínez para Lucha Libre Online, Metro Puerto Rico y El Calce. Esta reveló todo sobre la gran noche en su carrera. Zelina habló sin filtros ni tapujos sobre Backlash en Puerto Rico. Esta nos describió sus emociones desde antes de ingresar al cuadrilátero hasta que abrió la bandera puertorriqueña.
“Dios mío, estaba sobre la luna. Es un honor poder vivir tu sueño. Ahora puedo vivirlo con parte de las personas que me respaldaron desde el día uno. No hay nada como eso”.
“Este es el mejor público en el que he trabajado. Estaba tan nerviosa (antes de salir) que estaba temblando. Me dije: ‘No llores’. Justo antes de salir recibí un abrazo de Rey (Mysterio). Me dijo que me sumergiera en el momento y me divirtiera allí afuera”, expresó Vega sobre sus emociones antes de salir a luchar enfrente de un Coliseo de Puerto Rico lleno a capacidad.
“Se libre. Disfruta el momento. No pienses en nada más. Entonces estás recibiendo abrazos de Santos y el resto de la LWO. Me dije: ‘Esto es. Este es el momento que he estado esperando’. Ese fue mi WrestleMania”.
“Si vas a representar (la cultura puertorriqueña) tienes que hacerlo en grande. Yo sabía eso. Tenía que ser la bandera. Somos muy orgullosos de la bandera. Quería que la gente de arriba pudiera verla”.
WWE presenta Money in the Bank, hoy sábado 1 de julio a las 3:00pm (ET) por Peacock (Puerto Rico y Estados Unidos) y WWE Network. La puertorriqueña Zelina Vega competirá en la lucha Money in the Bank femenina buscando su primer título mundial en la empresa. Agradecemos a la WWE, Greg Domino, Joel Zietcer y Daniela Navarro por hacer esta entrevista posible.